Los precios publicados en este Sitio Web corresponden sólo al costo de la Matrícula. Recibirás en tu email las instrucciones y fechas para pagar el Arancel una vez que tu pago sea confirmado.
  • Inicio
  • Términos y Condiciones Generales

Términos y Condiciones Generales

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE LA ESCUELA NEIDAN

PARA LA CONTRATACIÓN DE SUS SERVICIOS EDUCACIONALES


Al hacer uso de esta plataforma, y matricularse en alguno de nuestros cursos o programas de estudio, usted declara haber leído y aceptado a cabalidad las siguientes disposiciones:


I. DEL PROCESO DE MATRÍCULA

PRIMERO: NEIDAN S.p.A., RUT (NIF) número 76.735.332-4, domiciliada en Salitrera Nebraska 3192, comuna de Iquique, Chile, de ahora en adelante e indistintamente la "Escuela" y/o la "Institución"; es una Persona Jurídica de nacionalidad chilena y Derecho Privado que imparte Programas de estudio en artes, idioma, cultura y medicina oriental, entre otros. La oferta académica de la Institución, así como sus términos y condiciones de contratación, se encuentran debidamente publicados en su sitio web "www.escuelaneidan.cl" así como en "www.escuelaneidan.com".


SEGUNDO: La Escuela ha establecido a favor de sus alumnos una plataforma electrónica para facilitar y simplificar el proceso de matrículas e incorporación a su comunidad académica, mediante la dirección electrónica "www.matricula-online.cl". A través de esta plataforma web usted podrá matricularse en nuestros cursos, talleres, capacitaciones, diplomados, etc. Cabe destacar que su inscripción a través de esta plataforma no será válida sino hasta que se haya acreditado el pago correspondiente a su matrícula, por lo cual una vez finalizado el proceso de registro usted deberá seleccionar un medio de pago y enviar dentro de las 24 horas siguientes el comprobante de su pago al e-mail facturacion@escuelaneidan.cl con copia al correo admision@escuelaneidan.cl, indicando su número de identificación fiscal (RUT - NIF) y el curso cuya matricula ha pagado.


TERCERO: Pueden matricularse en esta plataforma ciudadanos chilenos y extranjeros, con capacidad legal para contratar. Para todos los efectos jurídicos los servicios prestados por la Escuela se regirán siempre por la ley chilena. 

CUARTO: Es "alumno" quien habiéndose matriculado en alguno de los Cursos o Programas de Estudio ofertados por la Institución, ha formalizado el pago de su matrícula y, habiendo concurrido los requisitos propios de la admisión a la cual ingresa, ha sido aceptado formalmente por la Escuela para cursar dichos estudios. 

QUINTO: La institución se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los alumnos a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios del curso en el cual el alumno se matricula.


SEXTO: Es completa responsabilidad del alumno(a), antes de iniciar cualquier proceso de matrícula, informarse debida y anticipadamente respecto del programa de estudios, malla curricular, fechas y horarios de las clases, precios del arancel y matrícula, formas y modalidades de pago, el lugar donde se realizarán las clases, y de forma general de toda la información pertinente relativa al proceso formativo en el cual desea incorporarse.

SÉPTIMO: Es responsabilidad exclusiva del alumno descargar y leer de forma íntegra y anticipada a cualquier pago, toda la documentación que la Escuela pone a su disposición en la sección de "Archivos". Estos documentos adjuntos se encuentran disponibles en formato con extensión "PDF". El alumno que ha formalizado el pago de su matrícula no podrá alegar bajo ningún pretexto o circunstancia el desconocimiento del todo o parte de la información contenida en tales archivos adjuntos. 

OCTAVO: Usted consiente que durante el proceso de matrícula deberá proporcionar a la Institución una serie de datos de carácter personal que servirán para crear su expediente académico. La información que le será solicitada versa únicamente sobre datos que permitan individualizarlo dentro de la Institución y contactarlo cuando corresponda, tales como nombre completo, número de identificación fiscal, nacionalidad, estado civil, fecha de nacimiento, domicilio, profesión, número de contacto, etc.).

NOVENO: Usted declara bajo juramento que la información ingresada en el formulario de matrícula es testimonio fiel de la verdad, y que ha verificado que todos y cada uno de los datos ingresados son correctos, no habiendo por tanto error de digitación en ninguno de los antecedentes requeridos.

DÉCIMO: Usted declara estar en pleno conocimiento y aceptar a cabalidad que ante falsedad, error u omisión en cualesquiera de los datos requeridos a que se refiere la cláusula anterior, la institución tendrá el derecho de poner término inmediato, unilateral y sin expresión de causa a su matrícula, pudiendo hacer exigible el pago total de la matrícula y del arancel en su caso como una deuda de plazo vencido.

UNDÉCIMO: El alumno acepta expresamente y autoriza a la Escuela para ingresar y/o procesar sus datos personales (nombre, RUT - DNI - NIF, domicilio, curso, avance curricular, entre otros de índole académico), a sus bases de datos institucionales. Se tratará estos datos personales de conformidad con las finalidades establecidas en la ley n°19.628 sobre protección de datos de carácter personal, pudiendo el alumno ejercer los derechos establecidos en ella. La autorización anterior otorgada por el alumno es revocable, lo cual operará sin efecto retroactivo.


II. DE LOS PROGRAMAS, MODALIDADES Y SEDES DE ESTUDIO

DUODÉCIMO: Para contratar los servicios educaciones a que se refieren los presentes Términos y Condiciones Generales, usted deberá ingresar al portal Web de la Escuela, seleccionar el Curso, Diplomado o Taller en el cual desea matricularse, y escoger el Programa, la Modalidad y la Sede en que desea cursar el Programa de Estudio correspondiente. 

DÉCIMO TERCERO: Por el sólo pago de la matrícula se entenderá que usted adhiere plenamente a los presentes Términos y Condiciones Generales Generales de la Escuela Neidan para la Contratación de sus Servicios Educacionales, así como a todos los requerimientos y condiciones particulares y/o especiales contenidas en la oferta académica de la Institución, en sus Programas de Estudio y en la normativa reglamentaria propia del Curso, Taller o Diplomado en el cual se matricula.  

DÉCIMO CUARTO: Usted declara estar en conocimiento que el año académico de la Escuela inicia el primer día de marzo y culmina el último día de diciembre de cada año. 

DÉCIMO QUINTO: Las modalidades de estudio se entenderán bajo el siguiente tenor:

a) Modalidad Presencial: En esta modalidad tanto los contenidos teóricos como prácticos (si los hubiesen), son impartidos en jornadas presenciales, sin perjuicio de los recursos digitales que la Institución pueda poner a disposición del alumno durante el año académico, tales como apuntes, videos de apoyo, evaluaciones, etc.

b) Modalidad Semi-presencial: En esta modalidad los contenidos teóricos son impartidos a través de clases sincrónicas (webinars) y/o unidades de estudio complementario asignadas en el Campus Virtual de la Institución, mientras que los contenidos prácticos son impartidos en jornadas presenciales. 

c) Modalidad Online: En esta modalidad los contenidos teóricos se imparten mediante clases sincrónicas (webinars) y unidades de estudio complementario asignadas en el Campus Virtual de la Institución. Esta modalidad no incluye jornadas presenciales, todos sus contenidos se imparten en línea.

d) Modalidad a Distancia: En esta modalidad los contenidos se imparten únicamente mediante clases sincrónicas (webinars). Esta modalidad no incluye unidades de estudio complementario en el Campus Virtual ni jornadas presenciales.  

e) Modalidad E-learning: En esta modalidad los contenidos se imparten únicamente a través de unidades de estudio que se encuentran dispuestas en el Campus virtual de la Institución en diversos formatos tales como videoclases, presentación de diapositivas, apuntes, etc.

DÉCIMO SEXTO: Usted declara estar en conocimiento que los contenidos prácticos a que se refieren las modalidades presencial y semi-presencial podrán ser impartidos, según la oferta académica de la Escuela, en alguna de las siguientes sedes: Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas. 

DÉCIMO SÉPTIMO: Para efectos de lo establecido en la cláusula anterior usted declara estar en conocimiento que la Institución podrá impartir las actividades académicas propias del curso contratado ya sea en sus dependencias o en dependencias de terceros ya sean estas públicas o privadas.  


DÉCIMO OCTAVO: La Escuela se obliga a prestar al alumno los servicios de educación descritos en estos Términos y Condiciones, según el Plan de Estudio respectivo, así como a evaluar el rendimiento y desempeño del alumno en conformidad con las condiciones y procedimientos de evaluación y de promoción descritos en el Reglamento Académico del Curso, Taller o Diplomado en el cual el alumno se ha matriculado; todas normas que el alumno en este acto declara conocer cabalmente y que para todos los efectos legales se entienden como parte integrante de estos Términos y Condiciones Generales.


III. DE LAS MODIFICACIONES Y NOTIFICACIONES

DÉCIMO NOVENO: La institución podrá efectuar en todo momento modificaciones unilaterales a los servicios educacionales contratados por el alumno en aspectos tales como la organización del plan de estudio; el horario, calendarización y modalidad de las clases; el lugar y/o sede/ciudad/plataforma donde se desarrollarán las actividades académicas; el sistema y procedimiento de las evaluaciones; la planta docente; la malla curricular; los nombres y contenidos de las asignaturas; entre otras. Dichas modificaciones deberán notificarse oportunamente al alumno. 

VIGÉSIMO: Las notificaciones que la Escuela deba practicar se clasifican en notificaciones generales y notificaciones particulares. Son notificaciones generales aquellas que deben ser puestas en conocimiento de la totalidad de alumnos pertenecientes a un mismo curso o programa de estudio. Son notificaciones particulares aquellas que deben ser puestas en conocimiento un alumno o grupo de alumnos en específico.


VIGÉSIMO PRIMERO: Las notificaciones generales o particulares que deban ser puestas de forma inmediata en conocimiento de un alumno o grupo de alumnos, podrán practicarse mediante llamada telefónica o mensaje en WhatsApp.

VIGÉSIMO SEGUNDO: Las notificaciones generales que no requieren ser puestas en conocimiento inmediato del alumno, serán practicadas mediante publicación en el "Buzón de Avisos" habilitado dentro del curso correspondiente en el Campus Virtual. 

VIGÉSIMO TERCERO: Las notificaciones particulares que no requieren ser puestas en conocimiento inmediato del alumno, serán practicadas mediante correo electrónico enviado al e-mail que el alumno tenga registrado en la Escuela. 

VIGÉSIMO CUARTO: El alumno es el único responsable de mantener habilitado su correo electrónico y su dispositivo móvil para recibir mensajería, no pudiendo alegar bajo ninguna circunstancia el desconocimiento total o parcial de notificación alguna que le haya sido practicada por dichos medios.  

VIGÉSIMO QUINTO: Usted acepta y autoriza a la Escuela para que ésta agregue su número telefónico a eventual/es grupos de Whatsapp, así como a enviarle notificaciones mediante dicha aplicación relativas al inicio, desarrollo y término del/los cursos o programas de estudio en los que se ha inscrito. Para los efectos de esta cláusula, es de su única y exclusiva responsabilidad el mantener instalada y habilitada la aplicación de WhatsApp en su dispositivo móvil. 


IV. DE LA REGLAMENTACIÓN ACADÉMICA

VIGÉSIMO SEXTO: El alumno se obliga a respetar en su integridad la normativa académica, reglamentaria y administrativa de la institución, normas que el alumno declara en este acto conocer y que se encuentran a disposición de este último en la plataforma web de la Institución.


VIGÉSIMO SÉPTIMO: La Institución en ningún caso garantiza que el Campus Virtual esté libre de cortes o interrupciones ya que, como todo dispositivo tecnológico también está afecto a sufrir cortes o interrupciones debido a fallas en el data center, a cortes del suministro eléctrico o a operaciones de mantenimiento programadas, entre otras. Con todo, la Institución podrá compensar con días adicionales de acceso a dicha plataforma a los alumnos que por alguna de las circunstancias descritas en esta cláusula no hayan podido hacer uso correcto de dicho servicio.

VIGÉSIMO OCTAVO: Los requerimientos para aprobar un curso, taller o diplomado, así como los requisitos especiales de promoción, egreso y titulación, estarán determinados por su propio Reglamento Académico.


V. DE LA MONEDA APLICABLE Y LOS MEDIOS DE PAGO HABILITADOS

VIGÉSIMO NOVENO: Los Programas de Estudio impartidos en Chile estarán afectos a una matrícula y/o un arancel que deberá(n) pagarse en pesos chilenos (CLP). Estos pagos podrán realizarse mediante depósito o transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la Institución, o en línea a través de Webpay (Transbank S.A.).

TRIGÉSIMO: La Escuela no asume responsabilidad alguna, directa ni indirecta, por la tramitación, ejecución, rechazo, retraso, reversión o cualquier otra incidencia derivada de dichos pagos en Webpay. Al realizar un pago por Webpay, el usuario declara conocer y aceptar expresamente los términos y condiciones establecidos por Transbank S.A., quedando sujeto a los mismos. En ningún caso la Institución será responsable por pérdidas, daños, costos o perjuicios, de cualquier naturaleza, que pudieran surgir en relación con los pagos procesados por Transbank S.A..

TRIGÉSIMO PRIMERO: Los Programas de Estudio impartidos para el extranjero estarán afectos a una matrícula y/o un arancel que podrá(n) pagarse en divisa estadounidense (dólar americano) o con moneda local.

TRIGÉSIMO SEGUNDO: Los pagos internacionales efectuados a través de la plataforma de la Institución serán procesados exclusivamente por DLOCAL LLP (número de registro UK OC413287), sociedad de responsabilidad limitada constituida en Inglaterra y Gales. En consecuencia, la Escuela no asume responsabilidad alguna, directa ni indirecta, por la tramitación, ejecución, rechazo, retraso, reversión o cualquier otra incidencia derivada de dichos pagos. Al realizar un pago internacional, el usuario declara conocer y aceptar expresamente los términos y condiciones establecidos por DLOCAL LLP, quedando sujeto a los mismos. En ningún caso la Institución será responsable por pérdidas, daños, costos o perjuicios, de cualquier naturaleza, que pudieran surgir en relación con los pagos internacionales procesados por DLOCAL LLP.

TRIGÉSIMO TERCERO: Cualquiera sea el pago realizado por el alumno, es de su exclusiva responsabilidad verificar que la institución haya recibido y consignado oportuna e íntegramente el pago en su sistema.

TRIGÉSIMO CUARTO: Usted declara estar en pleno conocimiento que dispone de un plazo fatal de 24 horas a contar de la fecha de inscripción, para efectuar el pago de su matrícula y comunicarlo a la Institución. Si el alumno no efectuase y/o comunicase el referido pago dentro de dicho plazo su matrícula será anulada de plano y en consecuencia, perderá todos los derechos a que se refieren los presentes Términos y Condiciones.

TRIGÉSIMO QUINTO: Respecto de los cursos que contemplan el pago de un arancel, la fecha de vencimiento de éste será el día 5 del primer mes de clases. Si el arancel fue pactado en cuotas mensuales, la fecha límite de pago de la primera cuota será el día 5 del primer mes de clases, y las cuotas siguientes tendrán como fecha límite de pago el día 5 de los meses inmediatamente siguientes hasta completar el pago de la última cuota pactada.

TRIGÉSIMO SEXTO: Usted declara estar en conocimiento y aceptar que la institución no estará obligada a notificar el vencimiento de ninguna cuota de matrícula o arancel, y si de hecho lo hiciere se entenderá para todos los efectos que sólo lo efectúa como una facilidad y no como una obligación.

TRIGÉSIMO SÉPTIMO: Usted declara estar en conocimiento y acepa que la Institución tendrá el derecho en todo momento, de suspender total o parcialmente los servicios educacionales contratados por el alumno durante todo el tiempo en que éste se encuentre en mora respecto del pago de una o más cuotas del arancel.

TRIGÉSIMO OCTAVO: La institución se reserva el derecho a modificar, eliminar o sustituir los medios de pago antes señalados, comunicándolo al alumno con a lo menos 30 días corridos de anticipación.


VI. DEL DESISTIMIENTO Y LA POLITICA DE REEMBOLSOS

TRIGÉSIMO NOVENO: Usted declara estar en absoluto conocimiento y aceptar plenamente que la institución tiene la necesidad de financiar la prestación de los servicios educacionales por el periodo académico contratado por concepto de gastos de pago de docente(s), ayudante(s), data center, personal administrativo y/o de servicios y consumos convenidos, entre otros, según corresponda, por lo que el pago oportuno de las sumas correspondientes a matricula y/o aranceles educacionales constituye una obligación que permanece vigente para el alumno durante el período académico completo, aunque éste, por cualquier causa, no hiciere uso del servicio educacional respectivo, toda vez que la institución no puede prescindir de continuar otorgándolo. Así, por ejemplo, en caso que el alumno dejare de asistir al curso en el que se ha matriculado, cualquiera sea la causa, el alumno igualmente estará obligado a pagar, de acuerdo a lo convenido con la institución, todas y cada una de las sumas correspondientes al curso, taller o diplomado correspondiente, no procediendo a su respecto devolución, imputación o compensación alguna.

CUADRAGÉSIMO: En ningún caso la suma pagada por concepto de matrícula será susceptible de devolución. Respecto de los cursos que poseen un arancel éste no será susceptible de reembolso en caso alguno, sin perjuicio de casos excepcionales de imposibilidad absoluta, manifiesta, acreditable y ajena a la voluntad del alumno que le impida asistir a clases, como por ejemplo incapacidad absoluta sobreviniente, en cuyo caso se podrá condonar al alumno el saldo del arancel del período en que el alumno no pudo recibir los servicios contratados previo certificado médico competente que acredite dicha incapacidad.

CUADRAGÉSIMO PRIMERO: Usted declara estar en pleno conocimiento y aceptar que conforme a los presentes Términos y Condiciones Generales, en ningún caso es aplicable el derecho legal a retracto. En consecuencia, toda suma pagada por concepto de matrícula y/o arancel en ningún caso será susceptible de devolución sin perjuicio de lo establecido en la cláusula siguiente. 


VII. DE LA DECLARACION DE CURSO DESIERTO

CUADRAGÉSIMO SEGUNDO: Cuando la realización de un curso, taller o diplomado, se encuentre sujeta a la inscripción de un número mínimo de alumnos y al cierre de su proceso de admisión no se haya alcanzado dicha cantidad mínima, la Institución se reservará el derecho de no impartirlo. En tal situación, se notificará oportunamente a los alumnos inscritos y se procederá a la devolución íntegra de los montos pagados por concepto de matrícula y/o arancel en su caso, en conformidad con lo dispuesto en las cláusulas siguientes. Con todo, la institución no asumirá responsabilidad adicional distinta al reembolso señalado.

CUADRAGÉSIMO TERCERO: Usted declara estar en conocimiento que los cursos que la Institución imparte en modalidad presencial requieren para su apertura e inicio de un mínimo de quince personas matriculadas, los cursos con modalidad semi-presencial y online requieren de un mínimo de diez personas matriculadas, y los cursos a distancia requieren de un mínimo de cinco personas matriculadas. Los cursos en modalidad e-learning no requieren de un mínimo para su apertura y, por tanto, comenzarán tan pronto la matrícula sea confirmada por la Institución y su vigencia se extenderá durante un plazo único de treinta días corridos desde la fecha de su activación. 

CUADRAGÉSIMO CUARTO: En caso que el curso no alcance el mínimo de alumnos inscritos a la fecha programada para el cierre de su admisión, el curso podrá ser declarado "desierto" y en dicho caso la Escuela procederá a la devolución de la matrícula y/o arancel en su caso dentro de los veinte días hábiles siguientes a la fecha en que se haya notificado al alumno la suspensión del curso. Esta devolución se realizará sólo mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria en la que el alumno inscrito sea titular o mediante reembolso o reversión de fondos cuando se haya pagado con tarjeta de crédito si a dicha fecha esta operación fuese posible.


VIII. DEL CONDUCTO REGULAR Y LOS CANALES DE COMUNICACIÓN

CUADRAGÉSIMO QUINTO: Usted declara estar en conocimiento de que para contactar con la Institución deberá ceñirse en todo momento a los horarios y canales de comunicación aquí descritos. 

a) Para consultas sobre el proceso de admisión o todo lo concerniente al proceso de matrícula y habilitación del curso, usted deberá contactar al Área de Admisión por correo electrónico, WhatsApp, Chat de la Página Web o llamada telefónica, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 (hora local de Santiago de Chile).

b) Para consultas relacionadas con el proceso académico en sí mismo usted deberá contactar con el área correspondiente (Secretaría Académica, Coordinación Académica, Finanzas, Dirección Académica, Dirección Ejecutiva, etc.), a través del sistema de Tickets de Asistencia que se encuentra habilitado en su intranet de alumno.


IX. TERMINO UNILATERAL DE LOS SERVICIOS

CUADRAGÉSIMO SEXTO: Son causales de término unilateral del servicio las que se enumeran a continuación:

a) Haber incurrido en falsedad u omisión respecto de la información a que se refieren las cláusulas octavo, noveno y décimo de los presentes Términos y Condiciones.

b) No haber efectuado o no haber comunicado a la Institución, dentro del plazo de 24 horas, el pago respectivo a la matrícula, en concordancia con lo establecido en la cláusula trigésimo cuarto de los presentes Términos y Condiciones.

c) Estar en mora en la obligación de pago del arancel. Se entenderá que el alumno se encuentra en mora cuando han transcurrido más de 90 días corridos desde la fecha de vencimiento del pago respectivo.

d) Haber incurrido en falta grave respecto de los protocolos sanitarios que la Institución le hubiese comunicado, o respecto de las normativas académicas, reglamentarias o administrativas a que se refieren estos Términos y Condiciones, tales como: 1) falta a la dignidad u honra de docentes o compañeros, 2) no haber obtenido la nota o porcentaje mínimo de aprobación o asistencia requerida cuando corresponda, 3) violencia verbal o física, 4) no haber hecho entrega el alumno de la documentación que la institución le requirió en tiempo y forma, etc.

e) Utilizar, copiar, almacenar, distribuir, vender, ceder y/o descargar el material académico para fines distintos al estudio exclusivamente personal y sin la autorización expresa de la institución.

f) Subir a Sitios Web de terceros el material académico o los Programas de Estudio de la Institución, así como los documentos anexos.

g) La declaración de curso desierto a que se refiere la cláusula cuadragésimo segundo de estos Términos y Condiciones.

h) Haber cedido a terceros las claves o credenciales de acceso al Campus Virtual, a la intranet, a las clases grabadas o sincrónicas, o al material académico de la Escuela. 

i) Emplear los servicios o plataformas proporcionadas por la Institución para actos delictuales.

j) Haber incurrido la Institución en procedimiento concursal conforme al capítulo tres o cuatro de la ley numero veinte mil setecientos veinte.

k) La disolución consignada en los artículos dos mil noventa y ocho a dos mil ciento quince del Código Civil.

l) Levantar calumnias o injurias en contra de la Institución.

m) La comunicación de desistimiento del alumno sin perjuicio de las obligaciones consignadas en la cláusula trigésimo noveno de los presentes Términos y Condiciones.


X. CONTROVERSIAS Y LEY APLICABLE 

CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO: En caso de contravención entre las disposiciones de un Reglamento Académico y los Términos y Condiciones Generales aquí publicados, primarán siempre las disposiciones del primero por sobre las del segundo.

CUADRAGÉSIMO OCTAVO: Será de cargo exclusivo del alumno el cumplimiento de todas las obligaciones legales, tributarias, migratorias o administrativas que correspondan en su país de residencia, sin que la Institución asuma responsabilidad alguna por tales materias.

CUADRAGÉSIMO NOVENO: Las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán siempre de conformidad con las leyes de la República de Chile, con exclusión de cualquier norma de derecho internacional privado que pudiera resultar aplicable, sometiéndose para todos los efectos legales, Institución y alumno, a la jurisdicción de sus Tribunales Ordinarios de Justicia.

QUINCUAGÉCIMO: Para todos los efectos legales las partes, Institución y alumno, fijan domicilio en la comuna de Iquique y prorrogan competencia para ante sus tribunales de conformidad a lo dispuesto por el artículo 50 letra a de la ley 19.496.